
Zurdito de buen pie, sabiendo que el camino al estrellato es duro y mucho más en los grandes de la Argentina, no tuvo reparos en volver al “Cartero” cuando se quedó con el pase en su poder para el torneo 2007/2008.
Debutó ante
Defensores de Belgrano en una derrota por 2 a 1, que cortaba una inédita seguidilla de
triunfos de los de Agronomía y llegó a disputar 5 encuentros en los cuales
anotó dos tantos, un golazo ante Estudiantes de Buenos Aires desde 35 metros y el otro ante
Talleres de Remedios de Escalada en la última fecha del campeonato cuando “Comu”
presentó un equipo alternativo porque ya estaba clasificado para el octogonal
final.
Habilidoso, rápido y
con gol, grata fue la sorpresa en Agronomía cuando no renovó su vínculo -pese a
que aseguraba sus ganas de seguir- y aceptó una de las 2 o 3 propuestas que
aseguraba tener ya que buscaba “un lugar
donde pueda tener continuidad y en Comu tuve poca. Ya a los 21 años quiero ser
tenido más en cuenta.".
De esta manera, se lo
vio aparecer por Bahía Blanca y merced a sus buenas producciones en los
entrenamientos, firmó contrato con el plantel profesional que por aquel
entonces dirigía Daniel Florit. "Es
un jugador interesante y de buenos movimientos, que puede ir por adentro y por
afuera. Lo tengo muy bien visto", contaba por aquel entonces a LNP el
entrenador sobre las condiciones del joven media punta.
Pese a formar parte
de uno de los peores planteles de Olimpo que se recuerden, el debut en la
B Nacional recién se le dio por la 18ª
fecha en el aburrido empate sin goles ante Atlético Tucumán, en el que
reemplazó a Javier Robles en los 15 finales en la función de enlace, pero le
costó entrar en sintonía, a tal punto que tocó muy pocos balones en zona de
ataque.
Volvió a sumar
minutos en la derrota por 3 a
2 ante Talleres en Córdoba de la 22ª jornada cuando a los 74 minutos ingresó
por Franco Antognoli cuando el entrenador se la jugó sacando un defensor y
sumando un volante más en busca de un empate que nunca llegó.
También lo hizo una
jornada más tarde en la derrota por 2
a 1 ante Unión en Santa Fe saltando al campo por Roberto
Salvatierra a los 24 minutos del segundo tiempo.
Volvió a ser cambio
cantado en el empate ante Platense por 2 a 2, esta vez suplantando a Marcos Litre a
los 58m., pero tampoco entró mucho en juego en lo que era el último encuentro
de Florit dirigiendo al aurinegro.
El interino Horacio
Kaddour no lo usó en la dura derrota por 5 a 1 ante San Martín en San Juan en la 25ª
jornada y Omar De Felippe recién le daría la chance de mostrarse cuatro partidos
más tarde en el empate en 1 con Defensa y Justicia en lo que fue quizás la
mejor producción del ‘Chino’ ya que mostró movilidad por la
izquierda, cierto atrevimiento y se las ingenió para provocar algunas infracciones
del rival.
Como era de esperar, finalizado el torneo De Felippe le agradeció enormemente el esfuerzo realizado (?) y le dio vía libre junto con Gabriel Oyola, Álvaro Rodríguez, Armando Mondelo, Lisandro Silva, Marcos Pirchio, Marcelo Barreña, Roberto Salvatierra, Sebastián Malandra, Walter Gómez, Jorge Martínez y Javier Robles.
Se sumó a prueba en
All Boys con el ex Colón Nicolás Hernández ya que Romero buscaba un delantero, pero no
convencieron al Alex Ferguson de Floresta (?) que buscaba jugadores con otras
características.
Silbando bajito
volvió a Comunicaciones ya que, pese a que no era prioridad, el entrenador
González lo vio como una buena opción de recambio y aprobó su llegada.
En julio de 2010 creyó tocar el cielo con las manos cuando se le abrió la posibilidad para la que todo futbolista se prepara; pegar el salto al viejo continente. ¿Cómo pasó? El uruguayo Gustavo Poyet, entrenador del Brighton & Hove Albion FC, anduvo por Buenos Aires observando futbolistas para reforzar su equipo y decidió llevárselo junto a Agustín Battipiedi, otro de los productos de la cantera de “Comu”.
En julio de 2010 creyó tocar el cielo con las manos cuando se le abrió la posibilidad para la que todo futbolista se prepara; pegar el salto al viejo continente. ¿Cómo pasó? El uruguayo Gustavo Poyet, entrenador del Brighton & Hove Albion FC, anduvo por Buenos Aires observando futbolistas para reforzar su equipo y decidió llevárselo junto a Agustín Battipiedi, otro de los productos de la cantera de “Comu”.
Si eran desconocidos
acá, en Inglaterra ni hablar. Ante la noticia de la llegada de dos argentinos,
en un foro hicieron todo tipo de especulaciones, algunos se frotaban las manos
y creían que era como tener nuevamente a Ardiles y Villa, mientras otros
esperaban otro fiasco como lo había sido Federico Turienzo años antes en las
“gaviotas”.
Si bien siguió con su
costumbre de comer banco a lo pavote (?), se dio el lujo de jugar 14 encuentros
–de goles ni hablar- en el fútbol más antiguo de todos: 7 por la League One, 5 por la
FA Cup, 1 por la League Cup y el restante por la League Trophy.

“No conozco la división pero con humildad y sacrificio esto no puede
salir mal. Queremos mantener la categoría y si podemos estar entre los primeros
mucho mejor”, aseguraba el ‘chino’ que se convirtió en una de las unicas, pocas
figuras de ese equipo que también contaba con el también ex Olimpo: Leandro
Filippini y ya se hablaba de un interés de Peñarol de Uruguay para sumarlo por
un convenio entre los clubes.
Como anecdótico queda
un penal que le atajó el “Pato” Edgar Scalco quien terminó en el arco por
expulsión del arquero de los tristes tras un error infantil y, como las cosas
siempre pueden salir mal, a la pobrísima campaña que tuvo el conjunto mercedino
le sumaron la muerte de un chico por lo que el propio Baz y cuatro compañerosfueron detenidos, provocando que el club desistiera de seguir participando del
torneo.
Ante
la deserción del conjunto mercedino, se habilitó a sus jugadores para conseguir
nuevos destinos y Estudiantes de Olavaria se interesó por el hábil atacante aunque
no se pudo resolver aún su contratación y más de un trasnochado aún se preguntará "¿en Olavarría Baz a jugarar?".
TRAYECTORIA
2002-2003 Comunicaciones (Inferiores de AFA)
2003-2005 Boca Juniors (Inferiores de AFA)
2005-2007 San Lorenzo (Inferiores de AFA)
2007-2008 Comunicaciones (Primera B) (5P – 2G)
2008-2009 Olimpo de Bahía Blanca (B Nacional) (5P – 0G)
2009-2010 Comunicaciones (Primera C) (P – 4G)
2010-2011 Brighton & Hove
Albion FC (League One) (14P – 0G)
2011-2012
Club Mercedes (Argentino B) (11P – 5G)
0 comments
Publicar un comentario